Detección de comunidades a partir de redes de coautoría en grafos RDF

Autores/as

Resumen

La detección de comunidades se refiere al problema de identificar comunidades o particiones de nodos que comparten propiedades comunes en una red. Las redes de coautoría se consideran redes complejas, donde los nodos de la red son los autores, y los enlaces entre los nodos establecen la relación de coautoría en una o varias publicaciones. En los últimos años se han desarrollado investigaciones con el objetivo de publicar metadatos bibliográficos siguiendo los principios de los datos enlazados. Como resultado se obtienen grafos RDF que contienen los autores y las relaciones de coautoría que se establecen entre ellos. En este artículo se propone un método para la detección y visualización de comunidades en grafos RDF teniendo en cuenta las relaciones de coautoría como indicador para medir la colaboración científica. Con la implementación del método se pretende dotar a los especialistas en ciencias de la información de una herramienta de análisis que ayude en el proceso de toma de decisiones y la realización de estudios en esta área.

Descargas

Publicado

2015-09-15

Cómo citar

1.
Ortíz Muñoz E, Hidalgo Delgado Y. Detección de comunidades a partir de redes de coautoría en grafos RDF. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 15 de septiembre de 2015 [citado 1 de febrero de 2025];27(1). Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/858

Número

Sección

Artículos Originales