Detección y eliminación de duplicados en los registros de autoridad para los archivos de historias clínicas de Castilla y León, España

Authors

  • María del Carmen Rodríguez López

Abstract

<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->

Con el objetivo de definir un fichero de pacientes que actuase como un catálogo de historias clínicas, es decir, como una relación ordenada del conjunto de materiales que existen en una unidad documental, con indicación mediante un símbolo: signatura o número de historia clínica del lugar que ocupan los documentos, se desarrolló un mecanismo que sirviese, tanto para su identificación como para su ordenamiento y acceso lógico a partir de sus descripciones. El mecanismo se sirve de la asignación de los puntos de acceso, que bajo la forma de encabezamientos ofrecen una mayor flexibilidad al fichero. El presente proyecto buscó determinar el tipo de información que puede incluirse en un registro de autoridad de archivos y servir de orientación sobre la forma de integrar estos registros en un sistema descriptivo controlado de historias clínicas. El contenido de la información proporcionada en el registro de autoridad, se detalla con ayuda de las Reglas de catalogación nacionales, que se basan en normas, directrices, especificaciones y modelos de referencia internacionales.

Published

2010-10-16

How to Cite

1.
Rodríguez López M del C. Detección y eliminación de duplicados en los registros de autoridad para los archivos de historias clínicas de Castilla y León, España. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2010 Oct. 16 [cited 2025 Feb. 8];21(2). Available from: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/43

Issue

Section

Contribuciones cortas