Algunas reflexiones sobre los datos abiertos enlazados en Cuba

Authors

  • Yusniel Hidalgo-Delgado Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Alejandro Jesús Mariño-Molerio Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Yarina Amoroso-Fernández Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Amed Abel Leiva-Mederos Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Abstract

Cuba está realizando una introducción intensiva de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad, con el desarrollo y el despliegue de sistemas de información para aumentar la eficiencia de varios sectores económicos y sociales. En este contexto, varias instituciones gubernamentales están publicando datos; sin embargo, estos datos se publican utilizando diversos formatos y estándares, sin relaciones explícitas entre ellos, con alta dispersión y baja capacidad de integración de datos. En este artículo presentamos algunas reflexiones sobre la necesidad del uso de los datos abiertos enlazados en Cuba y algunos desafíos que afectan la adopción masiva de ellos en el país. Señalamos que la apertura de los datos abiertos enlazados en Cuba requiere el uso de mecanismos adecuados relacionados con una infraestructura tecnológica actualizada, un marco legal adecuado y una sinergia adecuada entre los productores y los consumidores de los datos abiertos enlazados en el país.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-12-21

How to Cite

1.
Hidalgo-Delgado Y, Mariño-Molerio AJ, Amoroso-Fernández Y, Leiva-Mederos AA. Algunas reflexiones sobre los datos abiertos enlazados en Cuba. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2018 Dec. 21 [cited 2025 May 9];29(4). Available from: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1271

Issue

Section

Contribuciones cortas