Similitudes y diferencias entre PubMed, Embase y Scopus
Resumen
La búsqueda y recuperación de información es una etapa fundamental del quehacer cientÃfico. La búsqueda de información en bases de datos bibliográficas internacionales prominentes es una práctica común en este contexto. Pero, antes de realizar una búsqueda de información en una de estas, es necesario conocer qué contienen y cuán similares y diferentes son entre ellas, sus facilidades, herramientas, alcance y tipologÃa documental procesada, entre otros aspectos. Obtener esta información es ciertamente difÃcil, porque existen múltiples fuentes de información con datos dispersos, parciales y faltos de exactitud. Por eso, se realizó una profunda investigación documental y se consultó a los expertos que laboran en el desarrollo de bases de datos como PubMed-Medline, Embase y Scopus, con vistas a ofrecer a los profesionales de la salud del paÃs, y en especial a los investigadores, una caracterización precisa de ellas.Â
Copyright (c) 2014 Rubén Cañedo Andalia, Mario Nodarse RodrÃguez, Niurka Labañino Mulet

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.