Formación de competencias investigativas en Ciencias de la Información desde la Universidad de La Habana

Sandra Fernández Hernández, María Karla Cárdenas Berrio

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Objetivo: caracterizar la formación de competencias investigativas en la carrera Ciencias de la Información en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Métodos: se contextualizó la formación de competencias investigativas en la carrera de Ciencias de la Información teniendo en cuenta las experiencias y los conocimientos registrados en intercambios personales con los profesores del claustro, y se creó un espacio de discusión con estudiantes de diferentes años de la carrera para identificar desde sus percepciones las principales fortalezas y debilidades en su formación como investigadores.
Resultados: el Departamento de Ciencias de la Información de esa Facultad ha materializado el desarrollo de competencias investigativas a través de las disciplinas y asignaturas del Plan de estudios D. En ese sentido, se ha sistematizado la formación de competencias investigativas, se han identificado las principales fortalezas en la formación de esas competencias y se han expuesto las primeras acciones de transformación ante las debilidades detectadas.
Conclusiones: la formación de competencias investigativas en los estudiantes de Ciencias de la Información se concibe implícitamente en el Plan de estudio D, como un proceso dinámico de construcción y valoración de conocimientos, habilidades y experiencias para un hacer y actuar contextualizado.



Copyright (c) 2014 Sandra Fernández Hernández, María Karla Cárdenas Berrio

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.