Impacto de las diferencias entre nativos e inmigrantes digitales en la enseñanza en las ciencias de la salud: revisión sistemática

Autores/as

Resumen

Las tecnologías de la información y la comunicación han generado transformaciones en las relaciones entre nativos e inmigrantes digitales; por tanto, afectan el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que cada cual usa un lenguaje tecnológico diferente. El objetivo de este artículo es caracterizar a los nativos e inmigrantes digitales e identificar la influencia de la brecha digital en el ámbito educativo de ciencias de la salud. El método empleado fue una revisión sistemática de artículos científicos publicados desde el año 2014, en las bases de datos EBSCO, Google Scholar, Redalyc, Science direct, Scopus y Pubmed entre los meses de agosto y noviembre del año 2017. De 850 publicaciones encontradas, 60 estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Con el fin de disminuir el impacto de la diferencia entre nativos e inmigrantes digitales en educación médica es importante promover la formación permanente de los profesores en el uso y en el manejo adecuado de las nuevas tecnologías, lo cual permite la generación de modelos pedagógicos y las estrategias de enseñanza más interactivas de acuerdo con las necesidades de futuros profesionales de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Patricia Jara Gutiérrez, UNIVERSIDAD DE LA SABANA

Msc Genética, cPhD Educación. Docente investigadora. Departamento de Morfofisiología. Facultad de Medicina. Grupo de Educación Médica. Universidad de La Sabana, Colombia

Carolina Prieto Soler, Universidad de La Sabana

Estudiante de Facultad de Medicina

Universidad de La Sabana

Descargas

Publicado

2017-12-22

Cómo citar

1.
Jara Gutiérrez NP, Prieto Soler C. Impacto de las diferencias entre nativos e inmigrantes digitales en la enseñanza en las ciencias de la salud: revisión sistemática. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 22 de diciembre de 2017 [citado 21 de abril de 2025];29(1). Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1158

Número

Sección

Artículos de Revisión