Strategic Plan for The Cuban Magazine of Health Technology

Authors

Keywords:

SWOT analysis, Strategic plan, Cuban Journal of Health Technology.

Abstract

Introduction: The Cuban Journal of Health Technology is immersed in the process of assuming the challenges that electronic scientific journals face today to socialize scientific production. For this reason, it is necessary to take actions that allow leading its work towards satisfactory results.

Objective: To design a strategic plan for the Cuban Health Technology Journal (Revista Cubana de Tecnología de la Salud).

Methods: An applied research was carried out, in which the information was collected, analyzed, interpreted and integrated to obtain the results based on an analysis of the journal SWOT matrix, in conjunction with general scientific research methods. An unstructured interview was applied, as well as documentary analysis to describe the current journal.

Results: A balance of internal/external forces of 1.59 was obtained from the SWOT analysis. A strategic plan was developed for the journal including the objectives and actions to be developed, in order to make greater use of the strengths and opportunities of the journal and it was closed in the rethinking of its mission.

Conclusions: The general strategic solution was developed to facilitate the work of the journal and, on this basis, to undertake tasks to ensure effective operation.

Author Biographies

Carlos Rafael Araujo Inastrilla, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Licenciado en Sistemas de Información en Salud. Profesor instructor.

Tania Rosa González García, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Licenciada en Educación Química. Doctora en Ciencias de la Educación Médica. Profesora Titular

Mayelin Llosa Santana, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Licenciada en Educación. Master en Educación Superior. Doctora en Ciencias de la Educación Médica

Dayami Gutiérrez Vera, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Licenciada en Enfermería. Especialista en primer grado en Bioestadística. Master en Longevidad Satisfactoria. Doctora en Ciencias de la Educación Médica. Profesora Titular

Dianelys Hernández Chisholm, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Licenciada en Tecnología de la Salud. Perfil Rehabilitación en Salud. Doctora en Ciencias de la Educación Médica

References

Aliaga FM, Gutiérrez-Braojos C, Fernández-Cano A. Las revistas de investigación en educación: Análisis DAFO. Revista de Investigación Educativa. 2018;36(2):563-79. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.36.2.312461

Giralt Delgado M, Zacca González G. Estrategia para mejorar la visibilidad de la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. En: VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud; 2020. Disponible en: https://publicient.sld.cu/index.php/publicient/2021/paper/view/26

Ochoa Jaramillo FL. Revistas científicas: amenazas, debilidades y cambios. Revista CES MEDICINA. 2013;27(2):141-2. Disponible en: https://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/2785

Calle-Gómez MA, Gurumendi-España IE, Calle-Prado MA. Planeación estratégica aplicada a profesionales de la medicina y la jurisprudencia. Universidad y Sociedad. 2020 [acceso 03/01/2023];12(3):83-9. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1560

Zayas-Fundora E, Díaz-Rodríguez YL. Proceso editorial: rigurosidad y compromiso en tiempos de innovación científica. Univ Méd Pinareña. 2022 [acceso 03/01/2023];18(1):e813. Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/813

Quintero-Barrizonte JL, López-Bastida EJ, Rivero-Alonso K. Planeación estratégica con enfoque prospectivo para la editorial “Universo Sur”. Revista Universidad y Sociedad. 2015 [acceso 03/01/2023];7(3):160-7. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/248

Delgado-Litardo BI, Bravo-Ross WA, Pinzón-Barriga LE. La planificación estratégica como herramienta clave para el desarrollo de las microempresas. Revista Publicando. 2022;9(34):96-107. DOI: https://doi.org/10.51528/rp.vol9.id2323

Saavedra-García ML. La planeación estratégica en las PYME de México y su relación con la característica de la empresa y el empresario. Vision General. 2021 [acceso 03/01/2023];20(2). Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A679525645/IFME?u=anon~374491c4&sid=googleScholar&xid=1dc62774

Romero-Robles PJ. La planificación estratégica y su influencia en la calidad de gestión educativa de la Universidad Técnica de Babahoyo. Revista Ciencia e Investigación. 2016 [acceso 03/01/2023];1(2):20-2. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12672/6533

Giménez-Toledo E. La evaluación de la producción científica: breve análisis crítico. Relieve. 2015;21(1). DOI: https://doi.org/10.7203/relieve.21.1.5160

Fonseca-Mora MC, Aguaded I. Las revistas científicas como plataformas para publicar la investigación de excelencia en educación: estrategias para atracción de investigadores. Relieve. 2014;20(2). DOI: https://doi.org/10.7203/relieve.20.2.4274

Navarrete-Muñoz EM, Fernández-Villa T, Gamero A, Nava-González EJ, Almendra-Pegueros R, Benítez Brito N, et al. Balance del año 2020 y nuevos propósitos de 2021 para abordar los objetivos propuestos en el Plan Estratégico 2020-2022 de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2021 [acceso 13/11/2022];25(1):1-4. DOI: https://doi.org//10.14306/renhyd.25.1.1268

Zambrano JD. Elaboración de un plan estratégico para la migración de Revista La Misión de su modelo impreso a un modelo digital [Trabajo Especial presentado para optar por el título de Magister en Generación y Gestión de Contenidos Digitales]. Universidad Jorge Tadeo Lozano: Bogotá, Colombia; 2021.

Ruiz-Andrade J, Solís-Palafox C, López-Luna N. La incidencia de la Planificación estratégica en el desempeño del Marketing: Una revisión crítica. Revista Científica Anfibios. 2021;4(2):36-44. DOI: https://doi.org/10.37979/afb.2021v4n2.93

Miranda-Quintero C, Corratgé-Delgado H, Soler-Porro AB. La planificación estratégica en las instituciones de salud. Información para directivos de la Salud. 2021 [acceso 03/01/2023];34:e990. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/990

Llosa-Santana M, Gutiérrez-Vera D, Hernández-Chisholm D, Araujo-Inastrilla CR, Manzanet-Valladares K, Cabrera-Castillo D. Producción científica en la Revista Cubana de Tecnología de la Salud. Revista Cubana de Tecnología de la Salud. 2022 [acceso 03/01/2023];13(4):e4010. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4010

Vitón-Castillo AA. La Revista Cubana de Tecnología de la Salud en una etapa de cambios. Revista Cubana de Tecnología de la Salud. 2019 [acceso 03/01/2023];10(2):124-6. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1202

Published

2024-08-15

How to Cite

1.
Araujo Inastrilla CR, González García TR, Llosa Santana M, Gutiérrez Vera D, Hernández Chisholm D. Strategic Plan for The Cuban Magazine of Health Technology. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2024 Aug. 15 [cited 2025 Feb. 5];35. Available from: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2487

Issue

Section

Artículos Originales