Centro virtual para el aprendizaje y la investigación en salud
Resumen
Antecedentes: sin alfabetización informacional es imposible lograr la informatización de la sociedad. Por eso, en 2007, Infomed inició su Programa para la alfabetización informacional del Sistema Nacional de Salud, dirigido a la formación de competencias informacionales en la totalidad de sus profesionales. Se requerÃa entonces de una estrategia que aprovechara las potencialidades de las nuevas tecnologÃas de la información y la comunicación para materializar sus objetivos a partir de un instrumento que soportara un proceso descentralizado de autoaprendizaje y empoderara a educandos y profesores.
Objetivo: exponer los componentes y las caracterÃsticas fundamentales del Centro Virtual para el Aprendizaje y la Investigación en Salud.
Resultados: el Centro posee tres componentes fundamentales: lecturas avanzadas para la alfabetización informacional en salud, con una bibliografÃa amplia, actualizada y sistematizada para la enseñanza, consulta y orientación en temas de gestión de información en salud; la Academia editorial, un centro de recursos con información sobre la preparación, arbitraje, redacción y edición de artÃculos cientÃficos; y el Observatorio de Ciencias de la Salud, un servicio de vigilancia del comportamiento de la producción cientÃfica en salud de Cuba en grandes bases de datos internacionales.
Conclusión: el desarrollo del Centro materializa las aspiraciones del sector de la salud para la formación de competencias informacionales que requiere su quehacer y facilita la sostenibilidad y el avance del Programa para la alfabetización informacional del Sistema Nacional de Salud en el paÃs al posibilitar la autopreparación de cada profesional según sus necesidades particulares.
Copyright (c) 2014 Rubén Cañedo Andalia

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.