Resumen
La creación y la innovación son parte esencial de la vida en todas sus esferas; para cualquier rama de la economÃa, constituye un componente básico. El registro, la protección y la remuneración de esa actividad creadora están amparados por leyes que contienen las disposiciones normativas que conforman lo que se conoce como Sistema Internacional de la Propiedad Intelectual. La propiedad intelectual comprende el derecho de autor y los derechos conexos, asà como la propiedad industrial, y se encuentra organizada en sistemas, por paÃses, sectores o instituciones. La organización de la propiedad intelectual en sistemas institucionales es una prioridad en nuestro paÃs y constituye una garantÃa para la sociedad, porque permite identificar la creación desde su concepción, insertarla en la modalidad correspondiente y decidir si publicar, proteger o mantener en secreto. Mucho se escribe sobre propiedad intelectual; sin embargo, no resulta fácil encontrar una metodologÃa que sirva de guÃa para la organización sistémica de esta actividad en las organizaciones. El propósito de la presente contribución es proponer una guÃa metodológica para su diseño.