Cálculo automático de indicadores como técnica de apoyo para la decisión en el Sistema Nacional de Salud

Autores/as

  • José Alejandro Lugo García
  • Surayne Torres López
  • Ana María García Pérez
  • Pedro Yobanis Piñero Pérez
  • Roberto Delgado Victore

Resumen

El control y seguimiento de proyectos mediante indicadores de gestión es una práctica fundamental como técnica de apoyo para la decisión. Sin embargo, el tiempo empleado para la obtención de estos indicadores en proyectos del Sistema Nacional de Salud es elevado, ya que los datos que los originan se encuentran dispersos, poco estructurados y son recolectados de forma manual y subjetiva, lo que provoca demoras en el accionar correctivo y preventivo. El objetivo del trabajo es mostrar un proceso de automatización para el cálculo de indicadores de gestión en una organización, integrado a una herramienta informática de gestión de proyectos, con potencial aplicación por el Sistema Nacional de Salud en el control y seguimiento de sus proyectos. La aplicación de la propuesta en el Sistema Nacional de Salud puede resultar beneficiosa como técnica de apoyo para la decisión durante la vigilancia y dirección de los objetivos del ramo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Alejandro Lugo García

José Alejandro Lugo García, nació el 23 de enero de 1984 en Santa Clara, Cuba. Recibió el título de Ingeniero en Ciencias Informáticas y el de Máster en Gestión de Proyectos Informáticos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), La Habana, en 2008 y 2012, respectivamente. Especialista del Grupo de Normalización y Métricas del Centro de Calidad para Soluciones Tecnológicas (CALISOFT) de la UCI (2008 – 2010). Ha impartido cursos docentes de pregrado y es colaborador de postgrado. Profesor Asistente. Es miembro del Grupo de Investigación en Gestión de Proyectos de la UCI y del Comité de Revisores de la “Serie Científica” de la propia universidad. Sus intereses de investigación están relacionados con la gestión de indicadores en proyectos de diversa índole, la aplicación de técnicas de soft computing y los almacenes de datos. Trabajos suyos han sido publicados en revistas nacionales e internacionales y ha compartido en diversos eventos de iguales categorías. Actualmente se desempeña como profesor de Gestión de Software y Jefe del Grupo de Gestión de Datos del Laboratorio de Investigaciones en Gestión de Proyectos de la UCI.

Descargas

Publicado

2013-07-13

Cómo citar

1.
Lugo García JA, Torres López S, García Pérez AM, Piñero Pérez PY, Delgado Victore R. Cálculo automático de indicadores como técnica de apoyo para la decisión en el Sistema Nacional de Salud. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 13 de julio de 2013 [citado 4 de abril de 2025];24(4). Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/464

Número

Sección

Contribuciones cortas