Enfermería basada en la evidencia: conocimientos y actitudes de los enfermeros de áreas críticas hospitalarias

Autores/as

Palabras clave:

enfermería basada en la evidencia, conocimiento, actitud

Resumen

Introducción: La enfermería basada en la evidencia nace como una estrategia para integrar conocimientos y prácticas, y permitir el uso consciente de la mejor evidencia científica para el cuidado individualizado de los pacientes.

Objetivo: Establecer la relación entre los conocimientos y actitudes hacia la enfermería basada en la evidencia en enfermeros de unidades críticas hospitalarias.

Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal con 116 profesionales de enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia y Unidad de Cuidados Intensivos adultos de un hospital del Seguro Social en Callao, Perú. Se aplicó un cuestionario para conocimientos y un test de Likert para actitudes, ambos de elaboración propia, validados por ocho jueces expertos, procedentes de México, Colombia, Chile y Perú; y sometido a prueba piloto. Los datos obtenidos se procesaron en el software IBM SPSS 26,0, y para comprobar la hipótesis se aplicó la prueba Rho de Spearman.

Resultados: De los estudiados, el 38,8 % presentó un nivel de conocimiento bueno y una actitud favorable hacia la enfermería basada en la evidencia; el 51,7 % tiene nivel de conocimiento bueno en la dimensión implementación y el 75,9 % una actitud favorable en la dimensión afectiva.

Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y actitudes del profesional de enfermería de unidades críticas hacia la práctica de enfermería basada en evidencia, y esta es positiva, es decir, a mayor nivel de conocimientos más actitudes favorables hacia la práctica de la enfermería basada en evidencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karen Jasmin Colchón Alcántara, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Unidad de Posgrado. Lima, Perú.

Licenciada en Enfermería egresada de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, enfermera especialista en Emergencias y Desastres, Enfermera auditora colegiada, con Diplomado en Epidemiología y Desarrollo de Estrategias contra Infecciones Virales Respiratorias (UPCH), egresada de la maestría en Docencia e Investigación en Salud (UNMSM). Actualmente enfermera asistencial en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, docente de pre-grado.

Luisa Hortensia Rivas Díaz, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Unidad de Posgrado. Lima, Perú.

Profesora Principal Facultad de Medicina UNMSM.Miembro del Comité de Investigación de la EPE. 2017, 2024. Miembro del Comité de Apoyo a la Acreditación de la Escuela Profesional de Enfermería. Facultad de Medicina UNMSM.2017,2018, 2019, 2020,2021 Profesora responsable de la cátedra de Investigación en Enfermería en el pregrado desde año 2000 hasta 2018 , 2021,2022,2023,2024 Profesora a nivel de postgrado: Doctorado, Maestría y especialidad en la cátedra de Investigación como responsable y asesora de investigación del año 2000 a la fecha. Profesora de la cátedra de Epistemología en posgrado (Maestría) Asesora de tesis de pre y posgrado. Past Decana del Consejo Regional de Enfermeros Lima Callao e Ica Fundadora de SOCESAM Sociedad Científica de Estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería. Facultad de Medicina UNMSM. (2009)

Citas

1. Galleguillos AS, Vicente J, Montesinos B, Raquel T, Sanz V, Rayón Valpuesta E. Evidence-based nursing: scope review enfermagem. Ciencia y enfermería. 2021;27(43). DOI: http://dx.doi.org/10.29393/ce27-42ebae40042

2. Donoso Noroña FR, Gómez Martínez N, Rodríguez Plasencia A. The future of evidence-based nursing and its impact on patient care. Universidad y Sociedad Revista de la Universidad Cienfuegos. 2020 [acceso 12/11/2023];12(5):229-36. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n5/2218-3620-rus-12-05-229.pdf

3. Li C, Li L, Wang Z. Knowledge, attitude and behavior to evidence-based practice among psychiatric nurses: A cross-sectional survey. Int J Nurs Sci. 2022;9(3):343-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijnss.2022.06.016

4. Wang G, Xia Y, Halili X, Tang S, Chen Q. Academic-practice partnerships in evidence-based nursing education: Protocol of a theory-guided scoping review. Nurse Educ Pract. 2023;69:103644. DOI: https://doi.org/10.1016/j.nepr.2023.103644

5. Rabelo-Silva ER, Mantovani VM, Saffi MAL. Translación del conocimiento y avances en las prácticas de salud y enfermería. Rev Gaucha Enferm. 2022;43(spe). DOI: https://doi.org/10.1590/1983-1447.2022.20220165.es

6. Fernández Salazar S, Ramos Morcillo A, Leal Costa C, García Gonzales J, Hernández Méndez Solanger, Ruzafa Martínez M. Competencias en práctica basada en la evidencia y factores asociados en las enfermeras de Atención Primaria en España. Aten Primaria 2021;53(7):102050. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2021.102050

7. Saunders H, Vehvilä Inen-Julkunen K. The state of readiness for evidence-based practice among nurses: An integrative review. Int J Nurs Stud. 2016;56:128-40. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2015.10.018

8. Pericas-Beltran J, González-Torrente S, De Pedro-Gómez J, Morales-Asencio JM, Bennasar-Veny M. Perception of Spanish primary healthcare nurses about evidence-based clinical practice: a qualitative study. Int Nurs Rev. 2014;61(1):90-8. DOI: https://doi.org/10.1111/inr.12075

9. Patiño VGE. Enfermería basada en evidencia (EBE) en el acto del cuidado enfermero: una revisión integradora. Rev. ACC CIETNA. 2020;7(1):84-94. DOI: https://doi.org/10.35383/cietna.v7i1.350

10. Li S, Cao M, Zhu X, Ford C. Evidence-based practice: Knowledge, attitudes, implementation, facilitators, and barriers among community nurses-systematic review. Rev. Medicine (United States). 2019;98(39):e17209. DOI: https://doi.org/10.1097/MD.0000000000017209

11. Fu Y, Wang C, Hu Y, Muir-Cochrane E. The barriers to evidence-based nursing implementation in mainland China: A qualitative content analysis. Nurs Health Sci. 2020;22(4):1038-46. DOI: https://doi.org/10.1111/nhs.12763

12. Moreno CV. Actitud hacia la investigación y factores relacionados en el profesional de Enfermería en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. [Tesis de Diploma]. Lima; 2021.

13. Sierralta PP, Sumari QJJ. Conocimientos y actitudes de las enfermeras de la práctica de enfermería basada en evidencias en la Unidad de Centro Quirúrgico del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. [Tesis de Diploma]. Ayacucho; 2018.

14. Bashar FJ. Assessing Attitudes towards Knowledge and use of Evidence-Based Practice among Nurses Working in a Teaching Hospital in Kuala Lumpur. International Journal of Education and Literacy Studies. 2019;7(1):25. DOI: https://doi.org/10.7575/aiac.ijels.v.7n.1p.25

15. Hernández R. Contributions to Statistical Analysis: The Coefficients of Proportional Variance, Content Validity and Kappa. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes; 2002.

16. World Medical Association. World Medical Association declaration of Helsinki: Ethical principles for medical research involving human subjects. JAMA. American Medical Association. 2013;310:2191-4.

17. Rivera F, Ceballos P, Sáez L. Enfermería basada en la evidencia: un desafío pendiente. Index de enfermería digital. 2020;32(1). DOI: https://dx.doi.org/10.58807/indexenferm20233764

18. Stevens KR. The impact of evidence-based practice in nursing and the next big ideas. Online J Issues Nurs. 2013;18(2):4. DOI: https://doi.org/10.3912/OJIN.Vol18No02Man04

19. Abuejheisheh A, Tarawneh O, Qaddumi JAS, Almahmoud O, Darawad MW. Predictors of Intensive Care Unit Nurses´ Practice of Evidence-Based Practice Guidelines. The Journal of Health Care. 2022;57:1-7. DOI: https://doi.org/10.1177/0046958020902323

20. Mazurek Melnyk B, Fineout Overholt E. Evidence-Based Practice in Nursing & Healthcare: A Guide to Best Practice. 2022 [acceso 08/12/2023]. Disponible en: https://books.google.com.pe/books?id=EPaBEAAAQBAJ&sitesec=buy&hl=es&source=gbs_vpt_read

21. Balci F, Yildiz T, Eti Aslan F. The Relationship of Evidence-Based Nursing Attitudes of Nurses Working in Surgical Wards with Patient-Centered Care Competencies. Journal of PeriAnesthesia Nursing. 2023;38(5):753-7. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jopan.2023.01.005

22. Al-Busaidi IS, Al Suleimani SZ, Dupo JU, Al Sulaimi NK, Nair VG. Nurses’ Knowledge, Attitudes, and Implementation of Evidence-based Practice in Oman: A Multi-institutional, Cross-sectional Study. Rev. Oman Med J. 2019;34(6):521. DOI: https://doi.org/10.5001/omj.2019.95

23. Salah MA, Abu-Moghli FA. Perceived knowledge, attitudes, and implementation of evidence-based practice among jordanian nurses in critical care units. Dimensions of Critical Care Nursing. 2020;39(5):278-86. DOI: https://doi.org/10.1097/DCC.0000000000000431

24. Magdalena Vera M, Rojas N, Castro R. Propuestas para Chile Propuesta de un plan de escalamiento nacional de formación de equipos de salud de UCI: una estrategia para enfrentar nuevas emergencias sanitaria. En: Centro de Políticas Públicas UC, editor. Propuestas para Chile 2022. Santiago: Centro de Políticas Públicas UC;2023. p. 28. Disponible en: https://politicaspublicas.uc.cl/publicacion/propuestas-para-chile-2022/

25. Schneider CO, Esparza MP. Impacto de la práctica avanzada de enfermería en servicios de cuidados intensivos: una revisión integrativa. Revista Confluencia. 2022 [acceso 08/12/2023];5(2):102-7. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/852

26. Zammar AMA. Nurses’ Knowledge and Attitude Regarding Evidence-Based Practice: An Integrative Review. Open J Nurs. 2022;12(2):103-12. DOI: https://doi.org/10.4236/ojn.2022.122007

27. Saunders H, Vehvilä Inen-Julkunen K. The state of readiness for evidence-based practice among nurses: An integrative review. Int J Nurs Stud. 2016;56:128-40. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2015.10.018

28. Pérez Coronel V. Conocimiento y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en evidencias en el Hospital Regional Policial Chiclayo-2021. [Tesis de Diploma]. Chiclayo: Universidad Señor de Sipán; 2021.

29.Cama Huamani DM. Conocimientos y prácticas de enfermería basada en evidencias, Micro Red de Víctor Raúl Hinojosa Llerena Arequipa-2021. Lima: Universidad César Vallejo;2022.

30. Alqahtani N, Oh KM, Kitsantas P, Rodan M. Nurses’ evidence-based practice knowledge, attitudes and implementation: A cross-sectional study. J Clin Nurs. 2020;29(1-2):274-83. DOI: https://doi.org/10.1111/jocn.15097

Descargas

Publicado

2025-04-25

Cómo citar

1.
Colchón Alcántara KJ, Rivas Díaz LH. Enfermería basada en la evidencia: conocimientos y actitudes de los enfermeros de áreas críticas hospitalarias. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 25 de abril de 2025 [citado 29 de abril de 2025];36. Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2771

Número

Sección

Artículos Originales