TeleNanu, un chatbot para la teleorientación a los adolescentes y jóvenes en salud sexual y reproductiva
Texto completo:
PDFResumen
El objetivo de la investigación fue crear un servicio de teleorientación en salud sexual y reproductiva para jóvenes, mediante el uso de un chatbot y de las redes sociales como canales de comunicación. Se realizó una primera etapa de selección de la información acerca de la salud sexual y reproductiva; la segunda etapa consistió en la estrategia de comunicación para la identidad visual del chatbot y la tercera desarrolló el chatbot, a partir del servicio de Azure Health Bot, con la lógica para responder a diferentes consultas. Se obtuvo un agente conversacional en la nube pública, vinculado a las principales redes sociales, con capacidad de crecimiento en la lógica de atención, debido al diseño iterativo de escenarios. En relación con la evaluación de la satisfacción del chatbot los usuarios calificaron el servicio positivamente; lo consideraron útil, amable y fácil de entender; asimismo, reportaron su disposición de comentar a otros sobre el servicio. Se concluye que el uso de una plataforma con servicios integrados en la nube permitió que los especialistas se dedicaran a mejorar la lógica de la teleorientación en salud sexual y reproductiva. Además, la implementación de diversos canales de comunicación, como las redes sociales y páginas web, permitió el fácil acceso y aceptación de los usuarios.
Palabras clave
Referencias
Declaración conjunta de la UIT y la OMS: Desencadenar el potencial de la tecnología de la información para derrotar la COVID-19. 2020 [acceso 16/05/2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/20-04-2020-itu-who-joint-statement-unleashing-information-technology-to-defeat-covid-19
ENDES (Resumen). 1996 [acceso 16/05/2021]. Disponible en: https://dhsprogram.com/pubs/pdf/SR61/SR61.pdf
Bharti U, Bajaj D, Batra H, Lalit S, Gangwani A. Medbot: chatbot conversacional impulsado por inteligencia artificial para brindar telesalud después de COVID-19. 2020 5th International Conference on Communication and Electronics Systems (ICCES). 2020: 870-875. DOI: https://doi.org/10.1109/ICCES48766.2020.9137944
Fiske A, Henningsen P, Buyx A. Your Robot Therapist Will See You Now: Ethical Implications of Embodied Artificial Intelligence in Psychiatry, Psychology, and Psychotherapy. J Med Internet Res. 2019 [acceso 4/11/2022];21(5):e13216. DOI: https://doi.org/10.2196/13216 6
Pereira J, Díaz Ó. Using Health Chatbots for Behavior Change: A Mapping Study. J Med Syst. 2019;43(5):135. DOI: https://doi.org/10.1007/s10916-019-1237-1
Brixey J, Hoegen J, Lan W, Rusow J, Singla K, Yin X, et al. SHIHbot: A Facebook chatbot for Sexual Health Information on HIV/AIDS. ACL Anthology. 2017:370. DOI: https://doi.org/10.18653/v1/W17-5544
Crutzen R, Peters GJY, Portugal SD, Fisser EM, Grolleman JJ. An artificially intelligent chat agent that answers adolescents’ questions related to sex, drugs, and alcohol: an exploratory study. J Adolesc Health Off Publ Soc Adolesc Med. 2011;48(5):514-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2010.09.002
Richiello I. Women & apos; experience of a sexual and reproductive health chatbot [Tesis de Maestría]. Suecia: School of Electrical Engineering and Computer Science; 2018 [acceso 16/05/2021]. Disponible en: http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kth:diva-231819
Banco Interamericano de Desarrollo. La gestión ética de los datos. Informe BID. EEUU; 2019. Disponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La_Gesti%C3%B3n_%C3%89tica_de_los_Datos.pdf
Build conversational experiences with Microsoft Bot Framework. [acceso 16/05/2022]. Disponible en: https://azure.microsoft.com/en-us/blog/build-conversational-experiences-with-microsoft-bot-framework/
Adolescencia y juventud. UNFPA Perú. 2017 [acceso 16/05/2021]. Disponible en: https://peru.unfpa.org/es/temas/j%C3%B3venes-0
INEI - Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019-Nacional y Regional. [acceso 16/05/2021]. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Endes2019/
Ministerio de Salud del Perú. Norma Técnica de Salud para la atención integral de salud de Adolescentes. Documento técnico. Lima: MINSA; 2019 [acceso 16/05/2021]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5017.pdf
Documento técnico orientación para la atención integral de salud en la etapa de vida joven. 2016 [acceso 19/05/2021]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/2407.pdf
Servicio Andaluz de Salud. Desarrollo de programas de tratamiento asertivo comunitario en Andalucía. 1°ed. Vol 1. Andalucía: a Área de Dirección de Organizaciones Sanitarias de la Escuela Andaluza de Salud Pública; 2010 [acceso 20/05/2021]:174. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/publicaciones/desarrollo-de-programas-de-tratamiento-asertivo-comunitario-en-andalucia-documento-marco-y
Newman S. Serverless Fundamentals for Microservices: An Introduction to Core Concepts and Best Practices. O’Reilly; 2018 [acceso 16/05/2021]. Disponible en: https://books.google.com.pe/books?id=6Ec8zQEACAAJ
Connect a bot to Web Chat. Microsoft Bot Framework. 2020 [acceso 19/05/2021]. Disponible en: https://blog.botframework.com/2020/06/28/connect-a-bot-to-web-chat/
Riesch. Author your first Health Botscenario-Health Bot. [acceso 19/05/2021]. Disponible en: https://docs.microsoft.com/en-us/azure/health-bot/quickstart-createyourfirstscenario
Brian Peek. Customer Service Bot-Azure Gaming. [acceso 16/05/2021]. Disponible en: https://docs.microsoft.com/en-us/gaming/azure/reference-architectures/cognitive-css-bot
Branch. Estadísticas de la situación digital de Perú en el 2020-2021. 2021 [acceso 16/05/2021]. Disponible en: https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-peru-en-el-2020-2021/
Instituto Nacional de Estadística e Informática. II Censo Nacional Universitario Lima [base de datos en internet]. Lima: INEI; 2010. [acceso 20/05/2021]. Disponible en: http://censos.inei.gob.pe/cenaun/redatam_INEI/#
Organización Mundial de la Salud. OMS. Salud de la mujer. 2018 [acceso 19/05/2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/women-s-health
Bonales G, Pradilla N, Martínez E. Chatbot como herramienta comunicativa durante la crisis sanitaria COVID-19 en España. Com Humanitas Rev Científica Comun. 2020;11(3):1-22. DOI: https://doi.org/10.31207/rch.v11i3.270
Chung K, Cho HY, Park JY. A Chatbot for Perinatal Women’s and Partners’ Obstetric and Mental Health Care: Development and Usability Evaluation Study[Internet]. JMIR Med Inform. 2021;9(3):e1860. DOI: https://doi.org/10.2196/18607
Copyright (c) 2022 Ana Miluzka Baca-Gamarra, Patricia Marianella Juárez-Coello, Evelyn Margott Asencios Falcón, Norma León Lescano, Eiriku Yamao, Ana Gabriela Baca-Gamarra, Robinson Wency Asencios Falcón

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.