El rol del docente universitario frente a la deshonestidad académica de sus estudiantes

César Félix Cayo-Rojas, Elizabeth Paucar-Rodríguez, Ana Sofía Miranda-Dávila

Texto completo:

PDF

Resumen

La deshonestidad académica es un comportamiento intencional que transgrede la ética en el proceso de enseñanza - aprendizaje que muchas veces el estudiante ha adquirido desde la formación básica regular, con la finalidad de no reprobar o dar la impresión que es un alumno destacado o porque siente que las buenas calificaciones le amplían las oportunidades para recibir ciertos beneficios que generalmente se otorga a los estudiantes que ocupan los primeros lugares.

Por algunas de estas situaciones, pocos estudiantes se sienten cada vez más tentados a copiar en los exámenes escritos y/o plagiar ideas o argumentos al realizar sus tareas, ahora con mucha más facilidad que antes, gracias al uso de herramientas virtuales como el internet.

Referencias

Hernández-García F, Vitón-Castillo AA. Comportamientos deshonestos y plagio en la publicación científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. 2021 [acceso 20/05/2021];32(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1698

López Sotomayor D, Eraña Rojas I, Segura Azuara N, Piedra Noriega I, Díaz Elizondo J, López Cabrera M. Percepciones de los profesores sobre de la deshonestidad en estudiantes de Medicina: prevalencia, motivaciones e implicaciones. Educ Med. 2020; 21:285-91. DOI: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.07.009

Torres-Díaz JC, Duart J, Hinojosa-Becerra M. Plagio, uso de Internet y éxito académico en la Universidad. Journal of New Approaches in Educational Research. 2018;7(2):98-104. DOI: https://doi.org/10.7821/naer.2018.7.324

Amengual G y Zott E. ¿La deshonestidad académica es culpa única del estudiante? Educ Med. 2021;22(3):182. DOI: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.11.012.

Bacon AM, McDaid C, Williams N, Corr P. What motivates academic dishonesty in students? A reinforcement sensitivity theory explanation. Br J Educ Psychol. 2020 [acceso 20/05/2021];190:152-66. Disponible en: https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/bjep.12269



Copyright (c) 2022 César Félix Cayo-Rojas, Elizabeth Paucar-Rodríguez, Ana Sofía Miranda-Dávila

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.