Las editoriales científicas depredadoras: una plaga académica

Autores/as

  • Luis Carlos Silva Ayçaguer Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Resumen

Se examina la problemática de las llamadas editoriales y revistas científicas depredadoras, un fenómeno reciente, que ha emergido a raíz de las nuevas modalidades de comunicación científica, y cuyas nefastas consecuencias permanecen en buena medida ignoradas por sectores importantes de la comunidad científica. Se denuncian las tácticas y los efectos de esta corriente lucrativa, que consideramos una verdadera plaga académica, tanto sobre el prestigio de los científicos como sobre la ciencia en general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-30

Cómo citar

1.
Silva Ayçaguer LC. Las editoriales científicas depredadoras: una plaga académica. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 30 de junio de 2016 [citado 11 de mayo de 2025];27(3). Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/996

Número

Sección

Contribuciones cortas