Redes de intercambio de información cientÃfica y académica entre los profesionales, en el contexto de la Web 2.0.
Texto completo:
HTMLResumen
Las redes sociales para intercambio de información entre cientÃficos y académicos, concebidas para profundizar sus vÃnculos en el contexto actual de la Web 2.0, es el tema abordado en este artÃculo. Se caracterizan algunos de los principales sitios diseñados especialmente para las ciencias y la tecnologÃa, tales como NatureNetwork, CTSciNeT, BiomedExpert y ResearchGate. Se muestran importantes aspectos a tener en cuenta durante el proceso de comunicación de los resultados cientÃficos. Se describe la relación de las organizaciones de información, en todas sus variantes, con las redes de intercambio social, en un intento de lograr un mayor acercamiento y de estar presentes allà donde van sus usuarios reales y potenciales. Se advierte sobre el peligro de que las organizaciones de información equivoquen su rumbo ante las supuestas ventajas de muchas de las denominadas últimas tecnologÃas y su inclusión en otros tipos de redes cuya eficiencia queda por demostrar.
Copyright (c) 2011 Sonia Santana Arroyo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.