Uso de teléfonos inteligentes y aplicaciones para la autocapacitación y la telemedicina en médicos peruanos
Resumen
Para determinar la frecuencia de uso de teléfonos inteligentes y aplicaciones para la autocapacitación y la telemedicina se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y multicéntrico, en el que preguntamos acerca del uso de la tecnologÃa de la información para la práctica asistencial y la autocapacitación en médicos peruanos. Se midió el uso de teléfonos inteligentes, las aplicaciones y la telemedicina. Se encontró que, de los 1 013 médicos que manifestaron que usaban algún teléfono inteligente, el 65 % (661) fueron hombres y la mediana de edad fue 35 años (rango: 22-74 años). El 48,5 % (460) usaban el teléfono inteligente para la autocapacitación. Medscape fue el más usado para este fin (13 %); el 98 % usaba alguna aplicación para su teléfono inteligente; el 30 % de los que eran docentes usaba alguna aplicación para esta actividad; las aplicaciones más usadas fueron las que permitÃan el acceso a la web y/o búsqueda de autocapacitación (31 %) y al correo electrónico (30 %). En cuanto al uso de la telemedicina, el 73 % habÃa enviado una imagen/video de un paciente a otro colega, el 29 % habÃa tenido una video-conferencia con otro médico para discutir algún caso de su paciente y el 30 % (269) habÃa usado su teléfono inteligente para una comunicación con algún paciente (sin contar las llamadas). Si bien la gran mayorÃa de médicos encuestados posee un teléfono inteligente, no todos usan telemedicina o aplicaciones como parte habitual de su práctica asistencial o para su autocapacitación. Este puede ser un recurso importante a ser explotado para la mejora de la prestación de la salud en Perú.
Copyright (c) 2016 Christian R. Mejia, Clarita Z. Herrera, Walter F. EnrÃquez, Mariela Vargas, Matlin M. Cárdenas, Gerardo J. Oliva, MarÃa A. Quezada, Jhosselyn I. Chacón, Guillermo Pérez-Uceda, Walter H. Curioso

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.