Producción científica en salud de Cuba en bases de datos internacionales

Rubén Cañedo Andalia, Mario Nodarse Rodríguez, Julio Cristóbal Guerrero Pupo, Ileana Amell Muñoz, María Caridad Small Chapman, Luisa J. Milord Ramírez

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

Con el objetivo de determinar las diferencias de cobertura de la producción científica en salud de Cuba en las bases de datos Medline-PubMed, Embase y Scopus en el período 1996-2012, se realizó una exploración minuciosa de las bases de datos referidas por medio de un conjunto de estrategias de búsqueda diseñadas para estos fines. La diferencia porcentual general entre la cobertura de la producción científica de autores que laboran en instituciones cubanas en Medline y PubMed tiende a ampliarse con el transcurso de los años. La diferencia en la cobertura de esta producción entre las bases de datos estudiadas es sustancial. Scopus es la base de datos con mayor cobertura y le siguen Embase y Medline-PubMed en este orden. La identificación de la producción total de Cuba en Medline, Embase y Scopus constituye un logro importante en la determinación de la visibilidad internacional de la producción científica en salud de Cuba.

 



Copyright (c) 2014 Rubén Cañedo Andalia, Mario Nodarse Rodríguez, Julio Cristóbal Guerrero Pupo, Ileana Amell Muñoz, María Caridad Small Chapman, Luisa J. Milord Ramírez

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.