Los objetos de aprendizaje, una tecnologÃa necesaria para las instituciones de la educación superior en Cuba
Roxana Cañizares González, Juan Pedro Febles RodrÃguez, Vivian Estrada Senti
Resumen
El objetivo del presente artÃculo es argumentar la importancia del componente social en el uso de los objetos de aprendizaje y su contribución a la formación de valores en estudiantes y profesores, una necesidad en la actualidad, por el incremento en los últimos años en Cuba de la modalidad de estudio semipresencial y a distancia como vÃas para lograr la universalización del conocimiento. Se enumeran las principales causas que han impedido el éxito de estos recursos, identificadas tras la revisión bibliográfica, entrevistas y la aplicación de una encuesta estructurada a seis instituciones de educación superior cubana. Las encuestas fueron encaminadas fundamentalmente a determinar la frecuencia de elaboración conjunta de objetos de aprendizaje entre profesores, el nivel de conocimiento y la utilización de herramientas informáticas para su creación y gestión. Como resultado se describen algunas de las medidas que pueden ser adoptadas por las instituciones para revertir la situación existente en cuanto a la producción, el compartir y reutilizar los contenidos. El análisis y las propuestas que se presentan en el artÃculo tienen un carácter general y puede ser aplicado por cualquier centro con procesos educativos independientemente de la especialidad.
Copyright (c) 2012 Roxana Cañizares González, Juan Pedro Febles RodrÃguez, Vivian Estrada Senti

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.