Hitos de la ciencia cubana en el siglo XXI, una revisión a partir de los trabajos más citados en Scopus durante el período 2006-2010

Ricardo Arencibia Jorge, Rosa Lidia Vega Almeida, Juan Antonio Araujo Ruiz, Elena Corera Alvarez, Félix de Moya Anegón

Texto completo:

HTML

Resumen

La presente revisión, estructurada en dos partes, identifica y describe los artículos de investigación desarrollados con la intervención de autores e instituciones cubanas que han tenido mayor impacto sobre la comunidad científica internacional durante la primera década del siglo XXI. Esta segunda parte abarca el período 2006-2010. La cantidad de citas recibidas fue el criterio utilizado para la identificación de los trabajos más relevantes. Se utilizó la base de datos Scopus y el portal SCImago Journal & Country Rank como fuentes de información. Se tuvo en cuenta el rol de los autores e instituciones cubanas, así como el aporte de la colaboración internacional y la visibilidad de las publicaciones seriadas donde se dieron a conocer los trabajos, como variables de análisis para la caracterización de las investigaciones. A pesar de que la investigación biomédica también fue predominante durante los últimos cinco años de la década, diferentes estudios climatológicos y meteorológicos, así como importantes experimentos en el área de la física de altas energías, constituyeron investigaciones clave durante esta segunda etapa. 



Copyright (c) 2011 Ricardo Arencibia Jorge, Rosa Lidia Vega Almeida, Juan Antonio Araujo Ruiz, Elena Corera Alvarez, Félix de Moya Anegón

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.