Acerca de las discordancias de autoría en los estudiantes de medicina
Palabras clave:
Estudiantes de Medicina, comunicación académica, educación de pregrado en Medicina, investigación científica y desarrollo tecnológico, autoría y coautoría en la publicación científica, ética en investigación.Resumen
Las inconsistencias en la asignación de autoría en los estudiantes de medicina humana podria ser una de las faltas éticas más frecuentes que cometen aquellos estudiantes en Latinoamérica. En esta publicación se expresan las posibles causas de dicha problemática, a la vez que se alienta la realización de investigaciones en ese ámbito, con el fin de encontrar una solución a futuro.
Descargas
Citas
Aquino-Canchari C, Guillen-Macedo K, Gómez-Mamani Y, Arroyo-Hernández H, Alarco J. Discordancias de autoría en las publicaciones de los trabajos presentados en los congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina. Rev Cubana Inform Cienc Salud. 2021 [acceso 31/12/2021];32(4). Disponible en: http://www.rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1862
International Committee of Medical Journal Editors. Defining the Role of Authors and Contributors. ICMJE; 2021 [acceso 31/12/2021]. Disponible en: http://www.icmje.org/recommendations/browse/roles-and-responsibilities/defining-the-role-of-authors-and-contributors.html
Arroyo-Hernández H, Alarco J. Irregularidades en la autoría de publicaciones científicas estudiantiles: ¿dónde se inicia el problema? CIMEL: Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana. 2012 [acceso 31/12/2021];17(2):111-2. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71729116011
Bados-Enriquez D, Obando-Moreno L, Varela-Pérez M, Guzmán-Rico A. Aporte de los estudiantes de medicina en la publicación científica en 8 revistas universitarias colombianas indixadas en SciElo en el año 2015. Discover Medicine. 2017 [acceso 31/12/2021];1(1):61-4. Disponible en: https://www.revdiscovermedicine.com/index.php/inicio/article/view/15
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto). En ese caso, solicitamos que en la cabecera del manuscrito se indique:"Esta es una versión preprint enviada a la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud http://rcics.sld.cu/"
ENGLISH VERSION
AUTHORS WITH PUBLICATIONS IN THIS JOURNAL ACCEPT THE FOLLOWING TERMS:
- Authors will retain their copyright and will grant the Journal the right of first publication of their work, which will also be subject to a Creative Commons License Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) allowing third parties to share the work as long as the author's name and data about initial publication in this Journal are stated.
- Authors may adopt other license agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published (e.g. deposit it in an institutional repository or publish it in a monographic volume), as long as initial publication in this Journal is indicated.
- It is permitted and recommended for authors to disseminate their work on the Internet (e.g. in institutional repositories or their web page) before and during the submission process, which may result in interesting exchanges and increase the number of citations of the published work) (see The effect of open access).