Tendencias de búsqueda en Internet sobre dióxido de cloro en ocho países de Latinoamérica durante la pandemia por COVID-19
Palabras clave:
dióxido de cloro, COVID-19, acceso a información a través de Internet, conducta en la búsqueda de información.Resumen
La infodemiología e infovigilancia son métodos informáticos para el análisis y seguimiento de los datos de Internet, y permiten tomar conciencia de las situaciones y crear políticas sanitarias. Este estudio se propuso analizar las tendencias de búsqueda de dióxido de cloro y términos equivalentes en Internet (chlorine dioxide solution, CDS; miracle mineral solution, MMS), en relación con la morbilidad y mortalidad por COVID-19 en ocho países de Latinoamérica. Para ello se utilizó Google Trends; el período examinado fue del 1ro de marzo al 25 de noviembre de 2020. Se calculó la media móvil por 7 días para el volumen relativo de búsqueda (VRB), la tasa de morbilidad y mortalidad. Para la asociación de las variables cuantitativas, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman con un nivel de significancia p < 0,05. El país con mayor interés de búsqueda fue Bolivia; el de menor interés, Brasil. El análisis del VRB con la tasa de morbilidad y mortalidad fue diferente entre países. Los picos máximos de VRB de Colombia y Chile, en abril, y de México, Ecuador y Bolivia, en julio, coincidieron con la emisión de alertas sanitarias sobre dióxido de cloro. La mayoría mostró una correlación significativa moderada y baja entre el VRB y el número de casos confirmados y muertes diarias por COVID-19. El comportamiento de las búsquedas, diferenciado entre países, podría indicar mayor interés por el tema dióxido de cloro en pandemia; lo cual se explicaría por la difusión de alertas sanitarias de organismos de salud internacionales, regionales y locales.
Descargas
Citas
Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). COVID-19 Map. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://coronavirus.jhu.edu/map.html
World Health Organization (WHO). Coronavirus disease (COVID-19). Situation Report-10. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200130-sitrep-10-ncov.pdf?sfvrsn=d0b2e480_2
Gorbalenya AE, Baker SC, Baric RS, de Groot RJ, Drosten C, Gulyaeva AA, et al. The species Severe acute respiratory syndrome-related coronavirus : classifying 2019-nCoV and naming it SARS-CoV-2. Nature Microbiology. Abril 2020 [acceso 22/12/2020];5(4):536-44. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41564-020-0695-z
Organizacion Panamericana de Salud (OPS). OPS no recomienda uso de medicamentos sin evidencia científica. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/9-7-2020-ops-no-recomienda-uso-medicamentos-sin-evidencia-cientifica-para-tratamientos
Ramírez Puerta D, Larrubia Muñoz O, Escortell Mayor E, Martínez Martínez R. La automedicación responsable, la publicidad farmacéutica y su marco en la Atención Primaria. Semergen. 1 de marzo de 2006 [acceso 22/12/2020];32(3):117-24. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-la-automedicacion-responsable-publicidad farmaceutica-13085859
Hughes CM, McElnay JC, Fleming GF. Benefits and risks of self-medication. Drug Saf. 2001 [acceso 22/12/2020];24(14):1027-37. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.2165/00002018-200124140-00002
Mostajo Radji M. Pseudoscience in the times of crisis: How and why chlorine dioxide consumption became popular in Latin America during the COVID-19 pandemic. 2020. DOI: https://doi:10.31235/osf.io/u9ehf.
World Health Organization (WHO). Chlorine Dioxide, Chlorite and Chlorate in Drinking-water. 2020 [acceso 22/12/2020] Disponible en: https://www.who.int/water_sanitation_health/water-quality/guidelines/chemicals/chlorine-dioxide-chlorite-chlorate-background-jan17.pdf?ua=1
Burela A, Hernández Vásquez A, Comandé D, Peralta V, Fiestas F. Dióxido de cloro y derivados del cloro para prevenir o tratar la COVID-19: revisión sistemática. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 7 de septiembre de 2020 [acceso 22/12/2020];37(4). Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/6330
Mavragani A, Ochoa G, Tsagarakis KP. Assessing the Methods, Tools, and Statistical Approaches in Google Trends Research: Systematic Review. J Med Internet Res. 6 de noviembre de 2018 [acceso 22/12/2020];20(11). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6246971/
Ortiz Martínez Y, García Robledo JE, Vásquez Castañeda DL, Bonilla Aldana DK, Rodriguez Morales AJ. Can Google® trends predict COVID-19 incidence and help preparedness? The situation in Colombia. Travel Med Infect Dis. 28 de abril de 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7187809/
Chowell G, Bertozzi SM, Colchero MA, López Gatell H, Alpuche Aranda C, Hernández M, et al. Severe respiratory disease concurrent with the circulation of H1N1 influenza. N Engl J Med. 13 de agosto de 2009 [acceso 22/12/2020];361(7):674-9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19564633/
Cleaton JM, Viboud C, Simonsen L, Hurtado AM, Chowell G. Characterizing Ebola Transmission Patterns Based on Internet News Reports. Clin Infect Dis. 1 de enero de 2016 [acceso 22/12/2020];62(1):24-31. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4678106/
Pelat C, Turbelin C, Bar Hen A, Flahault A, Valleron AJ. More Diseases Tracked by Using Google Trends. Emerg Infect Dis. Agosto de 2009 [acceso 22/12/2020];15(8):1327-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2815981/
Hu D, Lou X, Xu Z, Meng N, Xie Q, Zhang M, et al. More effective strategies are required to strengthen public awareness of COVID-19: Evidence from Google Trends. J Glob Health. 2020 [acceso 22/12/2020];10(1). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7182392/
Walker A, Hopkins C, Surda P. The use of google trends to investigate the loss of smell related searches during COVID‐19 outbreak. Int Forum Allergy Rhinol. 11 de abril de 2020 [acceso 22/12/2020]; Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7262261/
Onchonga D. A Google Trends study on the interest in self-medication during the 2019 novel coronavirus (COVID-19) disease pandemic. Saudi Pharm J. Julio de 2020 [acceso 22/12/2020];28(7):903-4. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7299852/
FDA. Coronavirus (COVID-19) Update: FDA Warns Seller Marketing Dangerous Chlorine Dioxide Products that Claim to Treat or Prevent COVID-19. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/coronavirus-covid-19-update-fda-warns-seller-marketing-dangerous-chlorine-dioxide-products-claim
Organización Panamericana de Salud (OPS). La OPS no recomienda tomar productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52484/OPSIMSPHECOVID-19200040_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución que declara establecer un procedimiento de nominación, evaluación y aprobación de usos no incluidos en el registro sanitario - UNIRS para tratamiento del COVID-19. N° 00000617- Abril 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20617%20de%202020.pdf
Instituto de Salud Pública. Alerta de Medicamentos. “Clorito de Sodio y dióxido de cloro”. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: http://www.ispch.cl/sites/default/files/comunicado/2020/04/Scan21-04-2020- 140418.pdf
Departamento de Gestão e Incorporação de Tecnologias e Inovação em Saúde – DGITIS/SCTIE. Uso de dióxido de cloro contra COVID-19. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://portalarquivos.saude.gov.br/images/pdf/2020/May/11/Cloro-COVID19.pdf
Ministerio de Salud. Consumo de productos que contienen clorito de sodio y/o dióxido de sodio (“Miracle Mineral Solution” “MMS”, “MMS Clorito de sodio”, “Solución de dióxido de cloro”, “CDS”, “CDS dióxido de cloro” y productos similares) representan un riesgo grave para la salud. ALERTA DIGEMID Nº 41- 2019 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: http://www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/Alertas/2019/ALERTA_41-19.pdf
Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios (COFEPRIS). La COFREPIS informa sobre el riesgo que representa el uso de la sustancia denominada dióxido de cloro o solución mineral milagrosa (SMM). 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/565306/Comunicado_Di_xido_de_Cloro.pdf
Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA). Alerta sobre publicidad y venta de productos de clorito de sodio denominados MIRACLE MINERAL SOLUTION (MMS). 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.controlsanitario.gob.ec/alerta-sobre-publicidad-y-venta-de-producto-de-clorito-de-sodiodenominado-miracle-mineral-solution-mms
Cámara de Senadores. Aprueban norma que permite la producción y uso adecuado de la solución de dióxido de cloro para prevenir y tratar el Covid-19. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://web.senado.gob.bo/prensa/noticias/aprueban-norma-que-permite-la-producci%C3%B3n-y-uso-adecuado-de-la-soluci%C3%B3n-de-di%C3%B3xido-de
Ministerio de Salud. El Ministerio de Salud no autoriza la utilización de dióxido de cloro. 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-ministerio-de-salud-no-autoriza-la-utilizacion-de-dioxido-de-cloro
Ministerio de Salud. Anmat advierte sobre “MMS-Milagroso Suplemento Mineral”. Alerta No 077-2018- 31 de marzo de 2016 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/MMS_Milagroso.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución que declara establecer un procedimiento de nominación, evaluación y aprobación de usos no incluidos en el registro sanitario- UNIRS para tratamiento del COVID-19. N° 00000617- Abril 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20617%20de%202020.pdf
Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Dióxido de Cloro. Alerta N° 081-2020. Mayo 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://unisalud.unal.edu.co/fileadmin/archivos/CORONAVIRUS/Alerta.pdf
Instituto de Salud Pública. ISP informa que el Clorito de Sodio y Dióxido de Cloro, conocidos como MMS no están autorizados como medicamentos. 22 de abril de 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.ispch.cl/noticia/isp-informa-que-el-clorito-de-sodio-y-dioxido-de-cloro-conocidos-como-mms-no-estan-autorizados-como-medicamentos/
Instituto de Salud Pública. El Instituto de Salud Pública advierte sobre la comercialización de “productos milagrosos” destinados al tratamiento de COVID-19 que NO cuentan con registro sanitario. 10 de julio de 2020 [acceso 22/12/2020]. Disponible en: https://www.ispch.cl/noticia/el-instituto-de-salud-publica-advierte-sobre-la-comercializacion-de-productos-milagrosos-destinados-al-tratamiento-de-covid-19-que-no-cuentan-con-registro-sanitario/
Instituto de Salud Pública. El ISP alerta a la comunidad sobre el producto publicitado/comercializado como: “dióxido de cloro”. 21 octubre de 2020 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.ispch.cl/sites/default/files/comunicado/2020/10/Scan22-10-2020-141552.pdf
Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. Alerta sobre publicidad y venta de productos de clorito de sodio denominados Miracle Mineral Solution (MMS). 8 de mayo de 2020 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.controlsanitario.gob.ec/alerta-sobre-publicidad-y-venta-de-producto-de-clorito-de-sodio-denominado-miracle-mineral-solution-mms/
Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. Arcsa dirigió operativo nacional para controlar venta de dióxido de cloro. 18 agosto de 2020 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.controlsanitario.gob.ec/arcsa-dirigio-operativo-nacional-para-controlar-venta-de-dioxido-de-cloro/
Diário Oficial de União. Resolução-RE Nº 1.407, de 1° de junho de 2018. 04 de junio de 2018 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.in.gov.br/materia/-/asset_publisher/Kujrw0TZC2Mb/content/id/16924506/do1-2018-06-04-resolucao-re-n-1-407-de-1-de-junho-de-2018-16924430
Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación. Reporte Breve N° 34 Uso de dióxido de cloro para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de COVID-19. 19 de julio de 2020 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: http://www.essalud.gob.pe/ietsi/pdfs/covid_19/RB34_dioxidodecloro_19Julio_editado.pdf
Telediario Monterrey. Aprueba Coalición Mundial Salud y Vida uso de dióxido de cloro para combatir COVID-19. 2020 [acceso 22/09/2021]. Disponible en: https://mty.telediario.mx/local/aprueba-coalicion-mundial-salud-y-vida-uso-de-dioxido-de-cloro-para-combatir-covid-19
Ley N° 1351 que regula la elaboración, comercialización, suministro y uso consentido de la solución de dióxido de cloro (SDC) como prevención y tratamiento ante la pandemia del coronavirus (COVID-19). Bolivia: Asamblea Legislativa Plurinacional; 14 de octubre de 2020. [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.senado.gob.bo/sites/default/files/LEYN°1351-2020.pfd
Ley N° 193 que autoriza la producción, distribución y uso del dióxido de cloro (CDS) para la prevención, atención y tratamiento del COVID-19 en el Departamento de la Paz. Bolivia: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz; 9 de septiembre de 2020. [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.gobernacionlapaz.gob.bo/archivos/gaceta/LD_193.pdf
Ministerio de Salud. Gobierno amplio la cuarentena dinámica y condicionada hasta el 31 de agosto. Bolivia: Boletín Informativo Semana 16; 2020 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gob.bo/component/jdownloads/?task=download.send&id=510&catid=28&m=0&Itemid=646
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. ANMAT advierte sobre “MMS- Milagroso Suplemento Mineral”. 31 de marzo de 2016 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/MMS_Milagroso.pdf
Boletín Oficial de la Republica de Argentina. Disposición 6607/2020 Prohibición de Uso, Comercialización y Distribución. 01 de septiembre de 2020 [acceso 12/02/2021]. Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/234496/20200903
Diario Constitucional. Dióxido de cloro: rechazo del pedido para que le sea proporcionado al paciente como tratamiento compasivo para tratar la insuficiencia respiratoria por empiema pleural. 20 Octubre de 2020 [acceso 12/02/2021] Disponible en: https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2021/01/Argentina-dioxido.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto). En ese caso, solicitamos que en la cabecera del manuscrito se indique:"Esta es una versión preprint enviada a la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud http://rcics.sld.cu/"
ENGLISH VERSION
AUTHORS WITH PUBLICATIONS IN THIS JOURNAL ACCEPT THE FOLLOWING TERMS:
- Authors will retain their copyright and will grant the Journal the right of first publication of their work, which will also be subject to a Creative Commons License Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) allowing third parties to share the work as long as the author's name and data about initial publication in this Journal are stated.
- Authors may adopt other license agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published (e.g. deposit it in an institutional repository or publish it in a monographic volume), as long as initial publication in this Journal is indicated.
- It is permitted and recommended for authors to disseminate their work on the Internet (e.g. in institutional repositories or their web page) before and during the submission process, which may result in interesting exchanges and increase the number of citations of the published work) (see The effect of open access).