Prevalencia de la publicación de artÃculos cientÃficos en médicos peruanos
Resumen
El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de la publicación de un artÃculo cientÃfico en una revista indexada y sus factores asociados en médicos peruanos durante el año 2016. Se realizó un análisis de datos secundarios de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud (ENSUSALUD) 2016. La variable del resultado fue la publicación de un artÃculo en una revista indexada en Web of Science, Scopus o Medline, y las variables de exposición fueron de tipo sociodemográficas y académicas. Se utilizaron medias, desviación estándar, frecuencias y porcentajes, además de las pruebas de chi cuadrado y t de Student para evaluar las diferencias según la publicación de un artÃculo cientÃfico. Se elaboraron modelos de regresión logÃstica crudos y ajustados. En todos los cálculos se consideró el muestreo complejo de la ENSUSALUD 2016. Se obtuvieron los datos de 2 216 médicos, de los cuales el 13,0 % (IC 95 %: 9,1-18,3) manifestaron que habÃan publicado un artÃculo cientÃfico en una revista cientÃfica indexada. En el modelo ajustado se encontró asociación entre la publicación de un artÃculo cientÃfico y la residencia en Lima (OR: 0,30; IC 95 %: 0,17-0,53), el nivel de inglés intermedio (OR: 9,01; IC 95%: 2,24-36,70), el nivel de inglés avanzado (OR: 21,0; IC 95 %: 4,74-93,12) y la especialidad médica (OR: 2,57; IC 95 %: 1,08-6,12). La prevalencia de publicación de un artÃculo cientÃfico en médicos peruanos es baja. La residencia en Lima, el conocimiento intermedio y avanzado de inglés y la tenencia de una especialidad médica resultaron ser factores asociados a la publicación de un artÃculo cientÃfico.
Palabras clave: Medicina; comunicación académica; especialización; rendimiento académico; publicaciones cientÃficas y técnicas; Perú.
Copyright (c) 2021 Ninoska Córdova-Salcedo, Milagros Morales-Mendieta, Fernando M. Runzer-Colmenares, J. Jhonnel Alarco

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.