Habilidades informacionales: un requisito de alta demanda en la formación doctoral

Liuris Rodríguez Castilla, Roberto Sepúlveda Lima, Rolando Serra Toledo, Manuel de la Rúa Batistapau, Ibette Alfonso Pérez

Texto completo:

PDF XML

Resumen

El imponente uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el entorno investigativo trae consigo un constante crecimiento y divulgación de la información, lo que demanda la necesidad del dominio de las habilidades para el acceso y el uso adecuado de este recurso. El objetivo de este artículo fue identificar las habilidades informacionales que los doctorandos necesitan desarrollar, basándose en el uso de la información científica para la solución de las tareas de investigación en el proceso de formación doctoral. Para el desarrollo de este trabajo se realizó la revisión bibliográfica, el análisis de la información y del modelado, y se utilizó el software EndNote y Bizagi para el análisis y la discusión de los resultados. El trabajo de investigación se centró en las particularidades del sistema de Educación Superior en Cuba, específicamente en la educación doctoral de posgrado. Se examinaron las etapas de la formación doctoral, con mayor énfasis en las actividades relacionadas con el uso de la información científica. Finalmente se describen las habilidades informacionales que los doctorandos deben dominar para el uso de la información científica, teniendo en cuenta la proyección internacional de la comunidad científica que trabaja la alfabetización informacional.



Copyright (c) 2020 Liuris Rodríguez Castilla, Roberto Sepúlveda Lima, Rolando Serra Toledo, Manuel de la Rúa Batistapau, Ibette Alfonso Pérez

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.