Representación social de la licenciatura en Ciencias de la Información en estudiantes universitarios

Autores/as

Resumen

El profesional de las ciencias de la información puede ejercer en cualquier organización que genere, posea, acceda y utilice información de forma intensiva. Sin embargo, desde hace varios años se observa que en la Universidad de Camagüey la matrícula a esa carrera universitaria resulta cada vez más deprimida. Por tal razón, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la representación social de la licenciatura en Ciencias de la Información en estudiantes universitarios. Para esto, se sistematizaron diversos referentes teóricos relacionados con la representación social desde una perspectiva de la psicología social. Posteriormente se realizó un estudio descriptivo en la Universidad de Camagüey, en el que se utilizaron como métodos empíricos de investigación la entrevista grupal, la técnica de la composición y la encuesta. Los principales resultados apuntaron a que la estructuración de la representación social de la licenciatura en Ciencias de la Información en estudiantes universitarios se expresa en un nivel superficial, el cual refleja un carácter situacional-contextual, cuyos contenidos están ceñidos al imaginario social, con el trabajo del bibliotecario en las escuelas y su vínculo docente.

Biografía del autor/a

Arnaldo Espindola Artola, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular e Investigador del Centro de Estudios para la Calidad Educacional y Empresarial. Facultad de Ciencias Aplicadas.

Oderay Molina Castellanos, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz".

Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar. Vicedecana de Formación. Facultad de Informática y Ciencias Exactas.

Yailet Basanta Vasnueva, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz".

Licenciada en Ciencias de la Información. Profesora Instructora. Departamento de Ciencias de la Información. Facultad de Informática y Ciencias Exactas.

Maritza Garlobo Figueredo, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz".

Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar e Investigadora del Centro de Estudios para la Calidad Educacional y Empresarial. Facultad de Ciencias Aplicadas.

Mercedes Caridad García González, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz".

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular e Investigadora del Centro de Estudios para la Calidad Educacional y Empresarial. Facultad de Ciencias Aplicadas.

Descargas

Publicado

2020-06-03

Cómo citar

1.
Espindola Artola A, Molina Castellanos O, Basanta Vasnueva Y, Garlobo Figueredo M, García González MC. Representación social de la licenciatura en Ciencias de la Información en estudiantes universitarios. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 3 de junio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];31(2). Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1416

Número

Sección

Artículos Originales