Diseño de una auditorÃa del conocimiento organizacional orientada hacia los procesos principales y el desarrollo profesional
Resumen
Objetivos: reflejar los principales elementos de una auditorÃa de conocimiento que combine los procesos principales con los indicadores de desarrollo profesional que podrÃan identificar aquellos componentes del capital humano que deberÃan ser favorecidos.
Métodos: se analizaron los principales elementos sobre una auditorÃa de conocimiento que combina los procesos principales con los indicadores de desarrollo profesional. Se propone un enfoque que permite la identificación de los componentes del capital humano que deben ser potenciados. No se ha identificado ninguna otra metodologÃa con esta orientación.
Resultados: la imagen de las fortalezas y debilidades de las organizaciones, asà como el conocimiento necesario en cada proceso, proporcionan la base para la regulación de los procesos organizacionales y los componentes humanos y tecnológicos necesarios. Contribuye a la identificación de vacÃos de conocimiento asà como de los elementos culturales que deben ser tratados. Es una orientación sólida para programar acciones de desarrollo profesional que podrÃan solidificar el diseño futuro de estos procesos y contribuir a las competencias profesionales de los miembros de estas comunidades de práctica.
Conclusiones: esta es una guÃa sólida para la práctica de desarrollo profesional, orientada hacia el desarrollo futuro de procesos organizacionales y contribuye al crecimiento de las competencias profesionales de estas comunidades de práctica. La plataforma estratégica de la organización se ha enriquecido con la identificación de las fortalezas y debilidades de sus procesos desde diferentes puntos de vista. Este enfoque metodológico se aplicará en diferentes casos a posibles ajustes analizados en su diseño.
Copyright (c) 2018 Gloria Ponjuán Dante

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.