Osos polares que se convierten en personas y congresos depredadores
Resumen
A lo largo de los últimos cinco años, la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (RCICS) publicó algunos artÃculos1,2 destinados a tratar de conseguir elevadas cotas de integridad cientÃfica en aquella información que luego se disemina en revistas o redes (ya sea por vÃas formales como informales). En ese contexto, se precavÃa acerca de editoriales que mercan inescrupulosamente con la ingenuidad de los autores,3 asà como sobre revistas presuntamente cientÃficas que en su momento recibieron una calificación que llegó para quedarse: las llamadas "predatory journals".4
Copyright (c) 2018 Luis Carlos Silva Ayçaguer

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.