Fuentes de información de patentes y procedimiento para las búsquedas de libertad de acción en Cuba
Resumen
Objetivo: proponer un procedimiento metodológico para la realización de búsquedas de libertad de acción utilizando información técnica legal de documentos de patentes.
Métodos: primeramente se caracterizaron numerosas bases de datos de patentes de acceso gratuito disponibles en internet (Patentescope®, Latipat, Espacenet, Invenes, Depatisnet, Lens.org y Patentinspiration) con respecto a la cobertura temporal y a la cantidad de patentes cubanas, y se identificaron y estudiaron dos fuentes de información que recogen estados legales de estas (INPADOC y WIPO Register Portal).
Resultados: patentscope® e Invenes se consideraron como las mejores bases, ya que permiten la búsqueda en el documento completo (tÃtulo, resumen, descripción y reivindicaciones) mediante palabras clave; y Depatisnet se considera útil cuando se consulta mediante el Código Internacional de Patentes reclasificado por la Oficina de Patentes Alemana. No obstante, se recomienda el uso de todas las bases estudiadas para evadir errores relacionados con los contenidos y otras limitaciones relacionadas con las facilidades de búsqueda. A partir de las prestaciones detectadas en las fuentes de información analizadas, se implementó y perfeccionó un proceso de búsqueda sobre un medicamento preventivo contra el VIH/SIDA que demostró que existÃa libertad de acción en Cuba para su explotación, asà como también la pertinencia de las herramientas y la metodologÃa utilizadas para realizar este tipo de búsquedas.
Conclusiones: este estudio de caso permite poner en práctica un procedimiento para realizar búsquedas y evidencia la importancia de la implementación del servicio de búsqueda libertad de acción para facilitar el acceso a invenciones patentadas, especialmente en el campo médico-farmacéutico.
Copyright (c) 2018 Rolando González Hernández, Marleny Cruz Gibert

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.