Caracterización de las prácticas de publicación de las grandes áreas de conocimiento en Brasil

Alejandro Caballero Rivero, Raimundo Nonato Macedo dos Santos, Piotr Trzesniak

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

El objetivo del presente trabajo es caracterizar las prácticas de publicación de las grandes áreas del conocimiento en Brasil en el período 2000-2014. Se utilizaron los datos del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico sobre la producción científica de los investigadores brasileños: artículos nacionales e internacionales, libros, capítulos de libros y trabajos completos en anales de eventos. Se definieron las variables de análisis y se representaron gráficamente sus series históricas. La visualización de las series permitió identificar los canales predominantes: artículos nacionales, trabajos en anales y capítulos de libros en Ciencias Humanas, Sociales Aplicadas, Lingüística, Letras, Artes; artículos internacionales en Ciencias Exactas y de la Tierra, Agrarias, Biológicas y de la Salud; trabajos en anales en Ingeniería. Se corroboró la existencia de dos hiper-áreas: Humanidades (Ciencias Sociales Aplicadas, Humanas, Lingüística, Letras, Artes) y ciencias "duras" (Ingenierías, Ciencias Exactas y de la Tierra, Agrarias, Biológicas, Salud). En las primeras existe equilibrio entre la publicación de artículos, monografías y trabajos en anales y los artículos muestran una orientación predominantemente nacional. En las ciencias "duras" predomina la publicación de artículos si se comparan con otros tipos de documentos y los artículos tienen una orientación principalmente internacional. Se verifican cambios en las prácticas de publicación de las Ciencias Agrarias y de la Salud, áreas que pasaron de una orientación predominantemente nacional en la producción de artículos, para un equilibrio en la producción nacional e internacional. También se verifica un decrecimiento de la contribución de los trabajos en anales para la producción científica de las ciencias "duras".



Copyright (c) 2017 Alejandro Caballero Rivero, Raimundo Nonato Macedo dos Santos, Piotr Trzesniak

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.