Sistema de gestión de información para seguimiento y alerta de casos positivos de tamizaje neonatal

Autores/as

  • Otto Martín Díaz Universidad Latina, Panamá
  • Celia Llanusa Ruiz Universidad de Santander, Panamá
  • Luis Sotillo Bent Caja del Seguro Social de Panamá

Resumen

Los softwares personalizados ofrecen funcionalidades a la medida y satisfacen con precisión las necesidades de información. Sus beneficios redundan en una plataforma de trabajo más cómoda y de uso más extensivo, ampliamente utilizada en los servicios de salud. Es objetivo de la investigación, desarrollar un sistema de gestión de información para el análisis, monitoreo y alerta, para el seguimiento y el tratamiento precoz de los casos de tamizaje neonatal de enfermedades metabólicas, de la Caja del Seguro Social de Panamá. Para esto se desarrolló una aplicación sobre un modelo de framework basado en software abierto LAMP, favorecida con estadísticas de uso, mejoras regulares, actualizaciones de seguridad, encriptación de datos y garantía de desempeño en el servidor. El sistema provee alertas e información, lo que garantiza que sus usuarios accedan desde cualquier punto. El software ha procesado más de 3 000 casos, cuyo análisis centralizado asegura el control de la calidad del trabajo y el acceso expedito a estadísticas, y cuenta con un sistema de alertas y seguimiento para formular acciones de salud oportunas, haciendo mejor uso del protocolo de atención especializada. Este permite el acceso a la información de los laboratorios descentralizados en todo el país, mejora la recogida de datos y permite la notificación segura, ágil y oportuna de los resultados a todos los niveles. La plataforma, al generar alertas, contribuye a garantizar la ejecución eficiente del programa de tamizaje neonatal, pues reduce el tiempo de espera de los pacientes para iniciar precozmente el tratamiento y la rehabilitación, lo que la convierte, además, en una plataforma de aprendizaje y desarrollo.

Biografía del autor/a

Otto Martín Díaz, Universidad Latina, Panamá

Médico. Especialista en Medicina General Integral. Master en Informática Médica.

Celia Llanusa Ruiz, Universidad de Santander, Panamá

Líder de Investigación Universidad de Santander Panamá. Médico, Especialista en Genética Médica. Máster en Enfermedades Infecciosas. Posgrado en Diagnóstico Prenatal y Epidemiología Genética.

Luis Sotillo Bent, Caja del Seguro Social de Panamá

Médico. Especialista en Genética Médica. Posgrado en Diagnóstico Prenatal. Director de Genética Médica de la Caja del Seguro Social, Panamá

Descargas

Publicado

2016-08-10

Cómo citar

1.
Martín Díaz O, Llanusa Ruiz C, Sotillo Bent L. Sistema de gestión de información para seguimiento y alerta de casos positivos de tamizaje neonatal. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 10 de agosto de 2016 [citado 8 de febrero de 2025];27(4). Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1026

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a