Tabla de contenidos

Editorial

Un sueño compartido
Ileana Regla Alfonso Sánchez
222 lecturas

Artículos Originales

El movimiento de acceso abierto a la información y los profesionales de la información del sector de la salud en Ciudad de La Habana

El movimiento de acceso abierto a la información  aboga por la disponibilidad de la literatura científica, sin restricciones económicas ni de permisos. Se plantea que las bibliotecas y los profesionales de información desempeñan un papel fundamental en este contexto, a través del diseño e implementación de estrategias que permitan una transición del sistema de comunicación de la ciencia tradicional a un nuevo sistema, así como promover las potencialidades que ofrece este movimiento para el acceso y diseminación de los resultados científicos. El presente trabajo resume los resultados de un estudio cuanti-cualitativo realizado entre enero y mayo de 2009, con el objetivo de determinar los principales factores que influyen en la participación de los profesionales de la información del sector de la salud en Ciudad de La Habana, en el movimiento de acceso abierto a la información. Para esto, se aplicó un cuestionario impreso a 40 profesionales de la información, distribuidos en 13 centros municipales de información de ciencias médicas y 12 bibliotecas de la atención primaria en salud. Además, se realizaron cuatro grupos focales con un conjunto de estos profesionales y se le realizó una entrevista a la encargada a nivel provincial del proceso de alfabetización informacional en el sector de la salud. Se identificó que estos profesionales aún no están completamente familiarizados con los principios, estrategias y recursos desarrollados como parte del movimiento y que se requiere continuar con las acciones institucionales para lograr mayor participación y liderazgo en las transformaciones de los modelos de comunicación científica.

 

Cristina Pérez García, Nancy Sánchez Tarragó
255 lecturas
Rubén Cañedo Andalia, Karen Peña Rodríguez, Roberto Rodríguez Labrada, Omara Mercedes Cardona Sánchez, Elizabeth Concepción Reyes
377 lecturas
Michel Soriano Torres, Ricardo Arencibia-Jorge
250 lecturas
Rolando José Ochoa Torres, Karina Palacios Sánchez, Rolando Felipe Ochoa Azze
258 lecturas

Reseñas

Redes de colaboración científica. Análisis y visualización de patrones de coautoría
Zaida Chinchilla-Rodríguez
213 lecturas

Educación Permanente

"Si quiere hacer el ridículo..."
 
222 lecturas

Nota editorial

Revisores del año 2010
 
211 lecturas