Producción cientÃfica de los profesores de la MaestrÃa en Investigación en Aterosclerosis
Texto completo:
PDFResumen
Próximo a la acreditación del proceso docente, y con la particularidad de contar con un claustro de profesores de diferentes instituciones, el Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de La Habana evaluó su producción cientÃfica. La presente investigación se propuso caracterizar la producción cientÃfica de los profesores de la MaestrÃa en Investigación en Aterosclerosis de las tres últimas ediciones en el perÃodo 2014-2018. Para esto, se realizó un estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. Se empleó el Google Académico y la sección de libros de Infomed para acceder a las publicaciones de los profesores. Se evaluó la actividad de la producción cientÃfica, la colaboración lograda y el impacto alcanzado. Se encontraron 326 publicaciones. El año 2015 fue el más productivo y los artÃculos de revistas resultaron el tipo de documento más publicado. Un total de 13 docentes fueron los grandes productores. De los trabajos publicados, 2/3 se encontraron en 57 revistas diferentes. El 84 % de los artÃculos fue escrito por más de un autor; en el 20 % participaron alumnos y profesores; el 42 % fue liderado por nuestro claustro y el 49 % fue citado por parte del resto de la comunidad cientÃfica. Un único trabajo se valoró de excelencia. El Ãndice de inmediatez fue de 0,2 y el Ãndice h fue 16. Se conformaron 16 Ãndices bibliográficos. La producción cientÃfica del claustro resulta ser amplia, algo dispersa, abarcadora de los temas de la MaestrÃa, la cual está caracterizada por la disminución de las publicaciones, la no declaración de la institución y la falta de uniformidad de los nombres de los autores. El impacto está presente en pocas publicaciones. Se evidencia la capacidad del claustro para publicar, básicamente en revistas de alto impacto. Se revela la colaboración existente entre los autores.
Copyright (c) 2021 Elsa Ramona Regalado Miranda

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.